lunes, 31 de diciembre de 2007

Nos sobran los motivos

Una encuesta no realizada (porque todos emiten su opinión sin esperar la pregunta) da como resultado que el 2007 fue un año de mierda. Serán los astros o yo que sé, que muchas cosas resultaron para cualquier lado. Será la contaminación ambiental??, ya ni los astros se ven por estos lados.... bu!
En fin, pérdidas de seres queridos (inentendibles), enfermedades aún menos entendibles, amigos perdidos en marañas de pensamientos y penas, y trabajos infructuosos para parte de la juventud amiga que, como dijo uno por ahí, terminó el 2007 con "el paty quemado", hacen que el 2007 se gane el apodo "de mierda".
Sin embargo, los balances de fin de año tiran una pequeña luz gigante que hace que los saldos sean positivos. Todos tuvimos en quien confiar, con quien hablar, compartir unos mates, un pollo con champignon o unas lágrimas.


Las copas se levantan este noche por todos ellos, por los que siguen y por los que no están.

sábado, 29 de diciembre de 2007

Son los genes...

Hace muy poco hice un viaje a Bariloche. No voy a contarles de los paisajes, para eso están las fotos. Tampoco voy a aburrir con anécdotas, para eso están las charlas con amigos. Pero sí voy a compartir una sensación: la de sentirme tan... hija de mis padres.

Camino a San Carlos de Bariloche lo veo a mi viejo, sentado un asiento más adelante y en la fila contraria, desenvolviendo la comida que minutos antes nos trajo el azafato del micro. Lo vi cómo doblaba el papel film hacia adelante, lo vi acomodar los cubiertos de costado. Deja vú: me vi a mí misma haciendo exactamente los mismos movimientos obsesivos dos minutos antes.

Llego a casa por fin. Desempaco las cosas y descubro que alguien había guardado las tostadas sobrantes del micro con el dulce (en sus paquetes respectivos) todo en un papel film. Exactamente igual lo había hecho yo. Esta vez fue mi vieja.

lunes, 17 de diciembre de 2007

Dejé q todo pasara, y chau...!!!

Ya no estoy allá.
No más "lo que necesito que hagas", ni "¿hoy tenemos reunión?" y, al toque, aguantar el sueño ahí con algún que otro mate mientras hablan sin parar de lo mismo. Mi problema era obesidad y ya pasó. NO PROBLEMS!
Basta de quejas constantes, tooodo el tiempo. Basta de anécdotas repetidas (ya las sabemos!!). Basta de escuchar cosas que no nos importaaaan de tu vida privada!. Listo, se terminó.
Ya no me preocupa cómo voy a mandar el siguiente cargamento por fedex, ni cómo van a entrar nuevas publicaciones en los diminutos espacios que quedaron libres. No averiguo más OP ni entro a su oficina a dejarle cosas y llevarme otras. No hay más sermones de cómo se debe mandar una carta (ya lo sé!) ni cómo ingresar una publicación.
No me preocupan que usen mi taza, la tengo conmigo. La otra, la rota, se las regalo.
El horario de comida lo manejo yo, y el aire acondicionado también. Pongo la música que quiero, al volumen que quiero... incluso escucho radio, tomá!.
Chau sellos, etiquetas naranjas, subir y bajar escaleras para mostrar publicaciones o conseguir autorizaciones al pedo porque todas quedan archivadas en MI cajón... y ya no estoy ahí.
Chau momia, mostruos y animales!!! chau mueble!!!!
Chau 71 con nenes insoportables (porque estos sí eran insoportables) y padres peores que se toman el bondi por 5 cuadras. Hasta luego recorrido interminable del bondi que ahora pega más vueltas por el paso bajo nivel de dorrego. Basta de levantarme temprano, basta del malhumor al llegar y rogar que pasen las horas rápido!!.
Chau viejo ortiva de la vuelta, Sí, vos, que leés La Nación y sabés que me bajo en A. Gallardo, dos paradas antes q vos, y te tirás al bondi primero reptando por el primer asiento que encuentres libre. Ya no te juego competencias, no me importa: no estoy ahí.
Chau escáner a último momento, chau compu que se apaga sola y me tengo que hacer cargo. Chau charlas furtivas en msn.
Basta de sol por 20 minutos!!! hola sol cuando quiero!!!!
chau señora amable del kiosco de mis últimos días de ché pibe.
Basta de ser Javier a la mañana y del riesgo de quedar mutando entre él y yo en enero y después.
Chau... también a los buenos compañeros que quedaron atrás, a las conversaciones al sol después de comer, a las risas del msn... a los favores bien pedidos, a la cordialidad, compañerismo y camadería. Chau a las "cabecillas" de producción. Eso es lo único que voy a extrañar.

viernes, 16 de noviembre de 2007

En fin...

En fin termina la frase. Porque ya dijimos todo lo que teníamos para decir, y sin embargo no llegamos a nada.
En fin espero que me entiendas, me comprendas con el cuerpo, porque ya no hay nada que se me ocurra para poner en palabras.
En fin me doy cuenta de que necesito algo y no sé qué es. Necesito tu mano pero tampoco sé si es la solución. Al menos es saber que no estamos solos.
En fin quisiera que todo cambiase y la angustia contenida que ya es piedra se disolviera. Ojalá despertara una mañana para sentir de otra forma, un instante, un minuto. Pero es en vano, porque no va a pasar...
En fin me cansa. Es el suspiro final... buscando un principio.

miércoles, 14 de noviembre de 2007

Solo voces

Me gustan los tonos suaves.
Las voces que explican lento, tal vez cansadas, pero no resignadas.
Me gusta sentarme y escuchar sin apuro a las voces que tienen algo para decir y que me gustaría que alguien más también escuchase.
Me encantaría pasar mis días despertando con la ansiedad de salir para escucharlas.

sábado, 3 de noviembre de 2007

LA ventananita...

Tal vez sea que hoy extraño.
Quizás me acostumbré mucho a la piel.
Tal vez tengo sueño... siempre me pasa.


Pero lo sé: quiero volver.



De un lado y del otro de la ventana, las sensaciones son excelentes.

Atrapados en azul

Incluso antes de que pase todo prometió no caer.
Lo pensó, como esa posibilidad que queda cuando la elección pide cancha.
¿Condicionantes por una determinación anterior?
A veces la tautología genera esa ilusión.
Muchas miradas hacen falta. Ojos atentos que agarren la mano y saquen del pozo.
Empujando.
Todos juntos.

miércoles, 24 de octubre de 2007

¿Dejar que todo pase y chau?

Cuando me di cuenta de que cada vez que llega el lunes quiero que la semana se pase rápido, cuando ví que ya no quiero vivir el día, cuando recordé que ANTES podía aprovechar algo de cada hora de sol... paré.
Me di cuenta de que si, a esta altura (1,56cm), las cosas empiezan a restar cada vez más, es tiempo de abandonar. Dejar las expericncias en el pasado y arriesgarse a lo nuevo.
Pienso en lo triste que será cuando no pueda hacerlo, cuando de mis hombros haya cosas más pesadas que no me permitan renunciar. Por eso creo que ahora es el momento. Vaya a saber uno en qué termina todo, si es para bien o es para mal. En fin, de eso se trata arriesgar.
Lo único que tengo claro es que quiero vivir los días y no esperar que pasen. Quiero despertarme y levantarme... y dejar de desear cada puto día que me agarre una gripe para tener un certificado médico que me justifique.
De todas formas, estos son buenos días: estoy a ocho semanas de respirar.

viernes, 19 de octubre de 2007

La melancolía: a veces pasa

El otro día estaban hablando en la radio sobre un restaurante atendido por ciegos. La novedad, la "experiencia", era que el cliente debía entrar y comer a ciegas y mozos ciegos le servirían sus platos. Asociación de ideas en el bondi: ¿cuándo fue la última vez que jugué al gallito ciego?, ¿cuándo dejé de jugarlo con mis primos?...
Mati le explicaba a Santi que en la banqueta de casa solíamos jugar a la guerra. Mati: "claro, ¿ves? yo me metía acá adentro y hacía como si esto fuera un tanque. estaba re copado. ahora no puedo hacerlo porque ya no entro", reía. ¿Cuándo la banqueta dejó de ser un tanque?

es normal??

Abrir la página de este nuevo nacimiento, admirarlo como si se fuera a mover... y sé que todavía no puede abrir los ojitos. No sin la ayuda de alguien más. La luz es todavía muy fuerte... pero tiene ganas de respirar e hinchar los pulmones chiquitos... me quedo mirándolo, todo el día. Espero, me miro y me rio... siento las cosquillas en la panza aunque todavía no focalice. Es así nomás, la sonrisa de mi cara me grita que ser feliz no cuesta tan caro.
Preparo el mantel nuevo para darle la bienvenida a las visitas.

Empezamos... a ver...

Empezar la hoja en blaco, ta madre.... siempre va a ser así?
Es cierto que empiezo a escribir porque HOY me sobra tiempo. Pero también es cierto que necesito hablar, contarles algunas cosas... y sí, por qué no confesarles también que tengo la loca idea de laburar de mi profesión algún día, y entonces, esta va a ser mi pata izquierda cuando el multimedio que me contrate (porque del lado izquierdo ya estamos secos) no quiera que les cuente lo que les quiero contar.
Maldición, quién me contrata ahora???... bueno, bueno, es sólo un proyecto.
Pero hoy empezamos :D